El trabajo de investigación es un reto importante durante el bachillerato y a la vez una oportunidad para desarrollar habilidades de investigación, análisis crítica y comunicación de los estudiantes. En Personal Campus hemos diseñado este bootcamp de 10 horas con el objetivo de apoyar y orientar a los alumnos durante todas las etapas del proyecto. Estamos aquí para acompañar a los estudiantes que están inmersos en este proyecto y asegurarnos que acaben bachillerato con un punto más.
Módulos/objetivos:
Objetivos:
Planificación y organización: Aprender a estructurar el tiempo y los recursos de manera eficiente para el proyecto.
Técnicas de investigación: Desarrollar habilidades de investigación y recopilación de datos.
Escritura y presentación: Mejorar las habilidades de redacción y presentación de la investigación.
Análisis crítico: Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.
Preparación para la evaluación: Estrategias para prepararse para la presentación y defensa del proyecto.
Módulos:
1. 15 de marzo | Tema y Gestión del Tiempo
Seleccionar el tema del trabajo, como presentar un índice y estrategias para una gestión eficiente del tiempo.
2. 22 de marzo | Estructura y Metodologías de la Investigación
Definir la estructura básica de un trabajo de investigación, explorar diferentes metodologías de investigación, aprovechar Google para la investigación y explorar el uso de Chat GPT.
3. 5 de abril |La Entrevista: Preparación y Citación
Preparar y realizar entrevistas efectivas, incluido como citar correctamente las declaraciones.
4. 12 de abril | Practica la Entrevista
Participar en simulaciones de entrevistas mediante juegos de rol para practicar las habilidades aprendidas.
5. 19 de abril |Estilo de Escritura
Desarrollar el estilo de escritura propio, decidiendo sobre el uso de voz impersonal y otros aspectos estilísticos.
6. 26 de abril |Citación y bibliografía: Normas APA
Dominar técnicas de citación, aprender el estilo APA y la citación de imágenes y figuras.
7. 3 de mayo | Redes Sociales: Aliadas de la Investigación
Utilizar las redes sociales como una herramienta útil en el trabajo de investigación.
8. 10 de mayo |Conclusiones Y Corrección
Perfeccionar la redacción de conclusiones e interpretaciones, y utilizar recursos de corrección lingüística.
9. 20 de septiembre | Maquetación e imágenes: Presentación Visual
Explorar técnicas de presentación visual y maquetación incluyendo el uso de imágenes.
10. 27 de septiembre | Oratoria: Hablar en Público con Confianza
Adquirir y practicar técnicas de oratoria para una presentación eficaz y segura del trabajo de investigación.
Metodología
Live En línea
Grupos reducidos
Sesiones de 60’
10 sesiones
Precio 89€
Los viernes indicados a las 15h
Profesor
Santi Gilabert
Social media en el RCD Espanyol. Responsable de la comunicación y formación de La21, fútbol formativo. Anteriormente ha trabajado en LaLiga Promises y en la Fundación Brafa. Comunicador de formación y profesión, tiene una gran experiencia en redacción de textos, investigación y oratoria. Además, ha organizado talleres educativos específicos para trabajos de investigación y uso de las redes sociales.
Pago: se incluirá el importe del curso en el próximo recibo del colegio