_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a los 2 años. |
---|---|
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas. |
_gcl_au | Se usa para hacer el tracking de las conversiones. Caduca a los 3 meses. |
_dc_gtm_UA-4554452-1 | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Caduca al minuto. |
Apreciadas familias,
Comprobados los efectos nocivos de dependencia que tienen los móviles, dependencia que alcanza niveles de adicción grave, hemos decidido secundar las instrucciones del Consell d’Educació de Catalunya, que prohíbe a los alumnos el uso de dispositivos electrónicos personales en la escuela durante la jornada lectiva y en las actividades extraescolares.
Por tanto, a partir de este septiembre, los alumnos no podrán llevar móvil, relojes inteligentes ni otros dispositivos electrónicos personales a la escuela.
La sanción por el incumplimiento de esta norma seguirá siendo retener el aparato hasta el primer día hábil de la semana siguiente. Si se reincide se considerará falta grave.
Seguro que os alegrará conocer esta medida ya que, al igual que ocurrió en su día con el tabaco, se está comprobando la gravedad de sus efectos. Y, así como el tabaco se erradicó de lugares públicos, debemos establecer unas limitaciones más estrictas con los móviles de adolescentes.
Si, a pesar de todo, alguna familia considera que es absolutamente necesario que un alumno de la ESO lo lleve, tendrá que entregarlo a su tutor al llegar a la escuela, y se devolverá al terminar las clases de la tarde, independientemente de si come en la escuela o fuera.
Seguro que entendéis que lo que esperamos conseguir es que la escuela sea un espacio de socialización, donde las relaciones interpersonales se fomenten libres de interferencias. También deseamos facilitaros la tarea de educar a vuestros hijos en este tema que ha adquirido carácter de pandemia. Por eso, estamos convencidos de que, si llega el caso, apoyaréis las normas de la escuela, sin buscar excepciones.
Cordialmente
Miquel Riera
PS: Para entender mejor el motivo de estas medidas, os recomendamos este TEDx de Marc Masip, uno de los muchos especialistas que ponen el acento en la gravedad del problema.
También la Dra. Marian Rojas alerta recurrentemente sobre la adicción de las pantallas La adicción de las pantallas | Marian Rojas Estapé
Si se quiere profundizar, recomendamos Salmones, hormonas y pantallas (Planeta , 2023), del Dr. Miguel Ángel Martínez González, reconocido y premiado investigador de salud pública, catedrático de las Universidades de Navarra y Harvard.