default_user_location | Se usa para mantener el país y idioma de navegación del usuario en los siguientes accesos a la web. Caduca a los 30 días. |
---|---|
most_visited_product | Guarda una estadística de los productos visitados por el usuario para mostrarle los que más pueden interesarle. Caduca a los 10 años. |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a los 2 años. |
---|---|
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas. |
_gcl_au | Se usa para hacer el tracking de las conversiones. Caduca a los 3 meses. |
_dc_gtm_UA-4554452-1 | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Caduca al minuto. |
PROTOCOLO FREE COVID-19 Para el FINAL DEL CURSO 19-20
1.- Requisitos para la asistencia
Para asistir al centro educativo, niños y personal docente y no docente tiene que cumplir los siguientes requisitos:
· Ausencia de sintomatología compatible con la COVID-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar, diarrea...) o con cualquier otro cuadro infeccioso.
· No convivan o contacto estrecho con positivo confirmado o sintomatología compatible en los 14 días anteriores.
· Calendario vacunal al día.
En caso de que el niño presente una dolencia crónica de elevada complejidad que pueda aumentar el riesgo de gravedad en caso de contraer la infección por SARS-*CoV2, se valorará de manera conjunta –con la familia o personas tutoras y su equipo médico de referencia–, la idoneidad de retomar la actividad escolar.
Se consideran dolencias de riesgo para la CovID-19:
· Dolencias respiratorias graves que precisan medicación o dispositivos de apoyo ventilatorio.
· Dolencias cardíacas graves.
· Dolencias que afectan al sistema inmunitario (por ejemplo aquellos niños que precisan tratamientos inmunosupresores).
· Diabetes mal controlada.
· Dolencias neuromusculares o encefalopatías moderadas o graves.
En el caso del personal docente y no docente del centro educativo no podrán asistir las personas de riesgo elevado de dolencia grave por coronavirus.
2.- Control de síntomas
Las familias o personas tutoras tienen que presentar el primer día al centro educativo una declaración responsable para garantizar que se compromete la importancia de no llevar los niños con síntomas, de informar en el centro educativo de la aparición de cualquier caso de COVID-19 en el entorno familiar del niño y de mantener un contacto estrecho con el centro educativo ante cualquier incidencia.
Se efectuará la comprobación diaria de síntomas en el personal de los centros educativos. A tal efecto el personal docente y no docente hará uso de la aplicación móvil STOP COVID 19 CAT.
3. Limpieza y desinfección:
3.1. Antes del inicio de las clases, se realizará una desinfección y una limpieza a fondo, utilizando los productos indicados por el Ministerio de Sanidad.
3.2. Diariamente se limpiarán y desinfectarán los diferentes espacios del colegio y los materiales de aula, incluyéndose pomos, mesas, muebles, pasamanos, suelos, perchas, interruptores y elementos similares.
3.3. La limpieza y desinfección se intensificará en los lavabos y zonas comunes.
3.4. Después de cada limpieza, los materiales utilizados y los equipos de protección utilizados se rechazarán de manera segura.
3.5. Ventilación. Todas las instalaciones serán adecuadamente ventiladas. Antes de la entrada y la salida de los niños y 3 veces en el día se abrirán las ventanas al menos 10 minutos cada vez. Si puede ser se dejarán las ventanas abiertas.
3.6. Uniforme. En estas jornadas del final del curso 2019-20, no será necesario que el alumnado acuda al colegio con uniforme.
3.7. En niños, se requerirá lavado de manos:
§ A la llegada y en la salida del centro educativo.
§ Antes y después de las comidas.
§ Antes y después de ir al WC
§ Antes y después de las diferentes actividades.
3.8. En el caso del personal que trabaja en el centro educativo, el lavado de manos se llevará a cabo:
§ A la llegada en el centro, antes del contacto con los niños.
§ Antes y después de entrar en contacto con los alimentos, de las comidas de los niños.
§ Antes y después de acompañar un niño al WC.
§ Antes y después de ir al WC.
§ Antes y después de sonar un niño (con pañuelos desechables).
§ Como mínimo una vez cada 2 horas.
4. Material sanitario de protección:
4.1. Máscara. Su uso será obligatorio en todo el recinto escolar. Hay que seguir normas para su correcta colocación.
4.2. Gel hidroalcohólico. Habrá dispensadores en las zonas comunes, en la entrada de cada aula, así como en los accesos al edificio y en los lavabos. Al entrar en el colegio, todas las personas se lavarán las manos con hielo hidroalcohólico.
5. Movilidad:
5.1. Entrada y salida. Las entradas y salidas del centro se harán de manera escalonada, en intervalos de 15-20 minutos y manteniendo la distancia para evitar aglomeraciones. Todas las personas tendrán que acceder al colegio con máscara, y acceder y salir del edificio uno por uno, respetando la distancia de seguridad de dos metros. Se recomienda que padres y madres no accedan en el interior del recinto escolar.
5.2. Los alumnos tendrán que acceder al colegio con máscara.
5.3. Distancia de seguridad. En todo momento, alumnos, profesores y personal del colegio procurarán guardar la distancia de seguridad de dos metros.
5.4. Horarios. Habrá jornada intensiva con horario escalonado de entrada y salida, que empezará a las 9.00h y acabará a las 13.00h.
5.5. Descanso. Durante este tiempo, no podrán reunirse grupos de más de 10 alumnos, que en todo momento mantendrán la distancia social de dos metros. Al volver a las clases, se lavarán las manos con gel hidroalcohólico.
5.6. No habrá servicio de transporte, ni de comedor.
6. En clase:
6.1. El profesorado recordará en clase la importancia del lavado de manos, uso del gel hidroalcohólico y las otras medidas sanitarias.
6.2. No se compartirá material escolar.
Queridas familias,
Os hacemos llegar el Plan de Apertura de La Farga para el final de curso. Se trata de una organización que sigue la normativa de seguridad, y se adecua a las indicaciones del Departamento de Educación.
Docencia Virtual: hasta final de curso, el día 19 de junio, la docencia continuará siendo telemática. Los tutores siguen a vuestra disposición para resolver dudas, interrogantes y continuar realizando tutorías.
Recogida de material y atención personalizada (voluntario): durante el mes de Junio, habrá un horario habilitado para establecer un plan personalizado por cada uno de los alumnos que lo requieran y recoger el material. Los días que haya la recogida y atención personalizada, no habrá docencia virtual.
Necesitamos que cumplimentéis el siguiente formulario para poder asistir. Los tutores se pondrán en contacto con aquellos que rellenéis el formulario para concretar la entrevista.
Para asistir vuestro hijo tendrá que llevar firmado el siguiente documento el día que venga al colegio:
Declaración responsable para las familias de alumnos de primaria
Declaración responsable para las familias de alumnos de secundaria
Declaración responsable para las familias de alumnos mayores de 18 años
La distribución de horarios de aquellas familias que quieran venir a La Farga la coordinará cada uno de los tutores. Sólo puede acudir un único familiar. Los horarios serán de 9h a 13h (excepto 1º de Bachillerato).
Lunes 8 de Junio (Mirasol): 3º de primaria
Martes 9 de Junio (Mirasol): 4º de primaria
Miércoles 10 de Junio (Mirasol): 1º de la ESO
Jueves 11 de Junio (Mirasol): 2º de la ESO
Viernes 12 de Junio (Mirasol): 3º de la ESO
Lunes 15 de Junio (Mirasol): 5º A y 5º B de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Martes 16 de Junio (Mirasol): 5º C y 5º D de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Miércoles 17 de Junio (Mirasol): 6º A y 6º B de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Jueves 18 de Junio (Mirasol): 6º C y 6º D de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Jueves 18 de Junio (Valldoreix): 1º de Primaria
Viernes 19 de Junio (Mirasol): 4º de la ESO y 1º de Bachillerato
Viernes 19 de Junio (Valldoreix): 2º de Primaria
Recibid un cordial saludo,
Miquel Riera
Como ya sabéis, el miércoles el conseller de Educació Josep Bargalló, explicó en rueda de prensa algunos detalles de cómo se producirá la reapertura de las aulas.
Por este motivo, os queremos explicar de manera resumida lo que dice la normativa que ha aprobado el Departament y cómo se aplicará en nuestro colegio a partir de la fase 2. También os pasamos un breve cuestionario para aquellas familias con hijos de P3 a P5 que trabajen de manera presencial y estéis interesadas en traer a vuestro hijo/a.
En el caso de la etapa de guardería, esta permanecerá cerrada hasta poder garantizar las medidas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias.
Queremos haceros llegar la organización de La Farga Infantil para este próximo período. Se trata de una organización que se rige por la normativa de seguridad y las indicaciones de las autoridades competentes en materia de salud pública.
Docencia virtual: hasta final de curso (19 de junio) la docencia continuará siendo telemática. Las tutoras siguen a vuestra disposición para resolver dudas, inquietudes y continuar realizando las tutorías.
La guardería permanecerá (LL0 a LL2) cerrada: Nuestra prioridad es garantizar la salud de alumnos y docentes. Consideramos que en esta etapa sería un riesgo para los más pequeños y las dificultadas para cumplir las medidas de seguridad —como la distancia de más de 2 metros. Para hacerlo se debería desnaturalizar el espacio educativo, con el consecuente agravio que esto supondría para los alumnos.
Aulas de acogida de P3 a P5: a partir de la Fase II, para niños/as con madre y padre que trabajen de manera presencial sin posibilidad de flexibilización.
Para poder organizar estas aulas, os rogamos que rellenéis el cuestionario en caso de estar interesados. Antes de la reapertura de las aulas, los interesados tendréis que hacernos llegar una declaración de responsabilidad firmada por los progenitores o tutores, en la cual autoricéis a vuestro hijo/a a asistir al colegio porque trabajáis los dos sin posibilidad de flexibilidad horaria y en la que se garantice que su carnet de vacunas está al día, que no ha tenido ningún síntoma de covid-19 ni ha convivido con alguna persona contagiada en las últimas dos semanas. Enviaremos este modelo de declaración de responsabilidad a todos los interesados.
El último día para entregar el cuestionario es el miércoles 27 de mayo.
Clausura del curso- del 15 al 19 de junio
Durante la última semana del curso, las tutoras atenderán de manera personal a todas las familias y alumnos que lo deseen. Pondremos a vuestra disposición una agenda en la cual podáis escoger día y hora para venir al colegio individualmente con vuestro hijo/a para despediros de la tutora, recoger el material y trabajos realizados y poder hacer una pequeña despedida simbólica. En estos encuentros, se tendrán que mantener las medidas habituales de protección sanitaria (distancia de seguridad y mascarilla).
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Os mantendremos informados de cualquier novedad.
Cordialmente,
Margarita Vélez
DIRECTORA
Young Learners:
- Lunes 22 de junio Starters
- Martes 23 de junio Movers
- Jueves 25 de junio Flyers
KET, PEDO y CAE: las pruebas orales serán el miércoles 17 de junio y el examen el sábado 20 de junio
FCE : las pruebas orales serán el martes 23 de junio y el examen el sábado 27 de junio
Las pruebas serán en Mirasol, ya os daremos indicaciones más adelante. La fecha tope de inscripción para los alumnos de ESO y BACHILLERATO es el 31 de mayo (la inscripción de Young Learners ya está cerrada).
Recordad que la próxima semana os llegará el recibo de las tasas de estos exámenes.
En breves días os podremos informar para poder hacer la devolución de los libros.
PROTOCOLO FREE COVID-19 Para el FINAL DEL CURSO 19-20
1.- Requisitos para la asistencia
Para asistir al centro educativo, niños y personal docente y no docente tiene que cumplir los siguientes requisitos:
· Ausencia de sintomatología compatible con la COVID-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar, diarrea...) o con cualquier otro cuadro infeccioso.
· No convivan o contacto estrecho con positivo confirmado o sintomatología compatible en los 14 días anteriores.
· Calendario vacunal al día.
En caso de que el niño presente una dolencia crónica de elevada complejidad que pueda aumentar el riesgo de gravedad en caso de contraer la infección por SARS-*CoV2, se valorará de manera conjunta –con la familia o personas tutoras y su equipo médico de referencia–, la idoneidad de retomar la actividad escolar.
Se consideran dolencias de riesgo para la CovID-19:
· Dolencias respiratorias graves que precisan medicación o dispositivos de apoyo ventilatorio.
· Dolencias cardíacas graves.
· Dolencias que afectan al sistema inmunitario (por ejemplo aquellos niños que precisan tratamientos inmunosupresores).
· Diabetes mal controlada.
· Dolencias neuromusculares o encefalopatías moderadas o graves.
En el caso del personal docente y no docente del centro educativo no podrán asistir las personas de riesgo elevado de dolencia grave por coronavirus.
2.- Control de síntomas
Las familias o personas tutoras tienen que presentar el primer día al centro educativo una declaración responsable para garantizar que se compromete la importancia de no llevar los niños con síntomas, de informar en el centro educativo de la aparición de cualquier caso de COVID-19 en el entorno familiar del niño y de mantener un contacto estrecho con el centro educativo ante cualquier incidencia.
Se efectuará la comprobación diaria de síntomas en el personal de los centros educativos. A tal efecto el personal docente y no docente hará uso de la aplicación móvil STOP COVID 19 CAT.
3. Limpieza y desinfección:
3.1. Antes del inicio de las clases, se realizará una desinfección y una limpieza a fondo, utilizando los productos indicados por el Ministerio de Sanidad.
3.2. Diariamente se limpiarán y desinfectarán los diferentes espacios del colegio y los materiales de aula, incluyéndose pomos, mesas, muebles, pasamanos, suelos, perchas, interruptores y elementos similares.
3.3. La limpieza y desinfección se intensificará en los lavabos y zonas comunes.
3.4. Después de cada limpieza, los materiales utilizados y los equipos de protección utilizados se rechazarán de manera segura.
3.5. Ventilación. Todas las instalaciones serán adecuadamente ventiladas. Antes de la entrada y la salida de los niños y 3 veces en el día se abrirán las ventanas al menos 10 minutos cada vez. Si puede ser se dejarán las ventanas abiertas.
3.6. Uniforme. En estas jornadas del final del curso 2019-20, no será necesario que el alumnado acuda al colegio con uniforme.
3.7. En niños, se requerirá lavado de manos:
§ A la llegada y en la salida del centro educativo.
§ Antes y después de las comidas.
§ Antes y después de ir al WC
§ Antes y después de las diferentes actividades.
3.8. En el caso del personal que trabaja en el centro educativo, el lavado de manos se llevará a cabo:
§ A la llegada en el centro, antes del contacto con los niños.
§ Antes y después de entrar en contacto con los alimentos, de las comidas de los niños.
§ Antes y después de acompañar un niño al WC.
§ Antes y después de ir al WC.
§ Antes y después de sonar un niño (con pañuelos desechables).
§ Como mínimo una vez cada 2 horas.
4. Material sanitario de protección:
4.1. Máscara. Su uso será obligatorio en todo el recinto escolar. Hay que seguir normas para su correcta colocación.
4.2. Gel hidroalcohólico. Habrá dispensadores en las zonas comunes, en la entrada de cada aula, así como en los accesos al edificio y en los lavabos. Al entrar en el colegio, todas las personas se lavarán las manos con hielo hidroalcohólico.
5. Movilidad:
5.1. Entrada y salida. Las entradas y salidas del centro se harán de manera escalonada, en intervalos de 15-20 minutos y manteniendo la distancia para evitar aglomeraciones. Todas las personas tendrán que acceder al colegio con máscara, y acceder y salir del edificio uno por uno, respetando la distancia de seguridad de dos metros. Se recomienda que padres y madres no accedan en el interior del recinto escolar.
5.2. Los alumnos tendrán que acceder al colegio con máscara.
5.3. Distancia de seguridad. En todo momento, alumnos, profesores y personal del colegio procurarán guardar la distancia de seguridad de dos metros.
5.4. Horarios. Habrá jornada intensiva con horario escalonado de entrada y salida, que empezará a las 9.00h y acabará a las 13.00h.
5.5. Descanso. Durante este tiempo, no podrán reunirse grupos de más de 10 alumnos, que en todo momento mantendrán la distancia social de dos metros. Al volver a las clases, se lavarán las manos con gel hidroalcohólico.
5.6. No habrá servicio de transporte, ni de comedor.
6. En clase:
6.1. El profesorado recordará en clase la importancia del lavado de manos, uso del gel hidroalcohólico y las otras medidas sanitarias.
6.2. No se compartirá material escolar.
Queridas familias,
Os hacemos llegar el Plan de Apertura de La Farga para el final de curso. Se trata de una organización que sigue la normativa de seguridad, y se adecua a las indicaciones del Departamento de Educación.
Docencia Virtual: hasta final de curso, el día 19 de junio, la docencia continuará siendo telemática. Los tutores siguen a vuestra disposición para resolver dudas, interrogantes y continuar realizando tutorías.
Recogida de material y atención personalizada (voluntario): durante el mes de Junio, habrá un horario habilitado para establecer un plan personalizado por cada uno de los alumnos que lo requieran y recoger el material. Los días que haya la recogida y atención personalizada, no habrá docencia virtual.
Necesitamos que cumplimentéis el siguiente formulario para poder asistir. Los tutores se pondrán en contacto con aquellos que rellenéis el formulario para concretar la entrevista.
Para asistir vuestro hijo tendrá que llevar firmado el siguiente documento el día que venga al colegio:
Declaración responsable para las familias de alumnos de primaria
Declaración responsable para las familias de alumnos de secundaria
Declaración responsable para las familias de alumnos mayores de 18 años
La distribución de horarios de aquellas familias que quieran venir a La Farga la coordinará cada uno de los tutores. Sólo puede acudir un único familiar. Los horarios serán de 9h a 13h (excepto 1º de Bachillerato).
Lunes 8 de Junio (Mirasol): 3º de primaria
Martes 9 de Junio (Mirasol): 4º de primaria
Miércoles 10 de Junio (Mirasol): 1º de la ESO
Jueves 11 de Junio (Mirasol): 2º de la ESO
Viernes 12 de Junio (Mirasol): 3º de la ESO
Lunes 15 de Junio (Mirasol): 5º A y 5º B de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Martes 16 de Junio (Mirasol): 5º C y 5º D de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Miércoles 17 de Junio (Mirasol): 6º A y 6º B de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Jueves 18 de Junio (Mirasol): 6º C y 6º D de Primaria
Este día, los alumnos de 5º tienen que llevar el iPad para devolverlo al colegio.
Jueves 18 de Junio (Valldoreix): 1º de Primaria
Viernes 19 de Junio (Mirasol): 4º de la ESO y 1º de Bachillerato
Viernes 19 de Junio (Valldoreix): 2º de Primaria
Recibid un cordial saludo,
Miquel Riera
Como ya sabéis, el miércoles el conseller de Educació Josep Bargalló, explicó en rueda de prensa algunos detalles de cómo se producirá la reapertura de las aulas.
Por este motivo, os queremos explicar de manera resumida lo que dice la normativa que ha aprobado el Departament y cómo se aplicará en nuestro colegio a partir de la fase 2. También os pasamos un breve cuestionario para aquellas familias con hijos de P3 a P5 que trabajen de manera presencial y estéis interesadas en traer a vuestro hijo/a.
En el caso de la etapa de guardería, esta permanecerá cerrada hasta poder garantizar las medidas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias.
Queremos haceros llegar la organización de La Farga Infantil para este próximo período. Se trata de una organización que se rige por la normativa de seguridad y las indicaciones de las autoridades competentes en materia de salud pública.
Docencia virtual: hasta final de curso (19 de junio) la docencia continuará siendo telemática. Las tutoras siguen a vuestra disposición para resolver dudas, inquietudes y continuar realizando las tutorías.
La guardería permanecerá (LL0 a LL2) cerrada: Nuestra prioridad es garantizar la salud de alumnos y docentes. Consideramos que en esta etapa sería un riesgo para los más pequeños y las dificultadas para cumplir las medidas de seguridad —como la distancia de más de 2 metros. Para hacerlo se debería desnaturalizar el espacio educativo, con el consecuente agravio que esto supondría para los alumnos.
Aulas de acogida de P3 a P5: a partir de la Fase II, para niños/as con madre y padre que trabajen de manera presencial sin posibilidad de flexibilización.
Para poder organizar estas aulas, os rogamos que rellenéis el cuestionario en caso de estar interesados. Antes de la reapertura de las aulas, los interesados tendréis que hacernos llegar una declaración de responsabilidad firmada por los progenitores o tutores, en la cual autoricéis a vuestro hijo/a a asistir al colegio porque trabajáis los dos sin posibilidad de flexibilidad horaria y en la que se garantice que su carnet de vacunas está al día, que no ha tenido ningún síntoma de covid-19 ni ha convivido con alguna persona contagiada en las últimas dos semanas. Enviaremos este modelo de declaración de responsabilidad a todos los interesados.
El último día para entregar el cuestionario es el miércoles 27 de mayo.
Clausura del curso- del 15 al 19 de junio
Durante la última semana del curso, las tutoras atenderán de manera personal a todas las familias y alumnos que lo deseen. Pondremos a vuestra disposición una agenda en la cual podáis escoger día y hora para venir al colegio individualmente con vuestro hijo/a para despediros de la tutora, recoger el material y trabajos realizados y poder hacer una pequeña despedida simbólica. En estos encuentros, se tendrán que mantener las medidas habituales de protección sanitaria (distancia de seguridad y mascarilla).
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Os mantendremos informados de cualquier novedad.
Cordialmente,
Margarita Vélez
DIRECTORA
Young Learners:
- Lunes 22 de junio Starters
- Martes 23 de junio Movers
- Jueves 25 de junio Flyers
KET, PEDO y CAE: las pruebas orales serán el miércoles 17 de junio y el examen el sábado 20 de junio
FCE : las pruebas orales serán el martes 23 de junio y el examen el sábado 27 de junio
Las pruebas serán en Mirasol, ya os daremos indicaciones más adelante. La fecha tope de inscripción para los alumnos de ESO y BACHILLERATO es el 31 de mayo (la inscripción de Young Learners ya está cerrada).
Recordad que la próxima semana os llegará el recibo de las tasas de estos exámenes.
En breves días os podremos informar para poder hacer la devolución de los libros.